
Historia
Las raíces más remotas de Queen provienen de 1968, cuando el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor se unieron con el cantante Tim Staffell a un conjunto llamado Smile, un grupo de hard rock psicodélico. En esta etapa, May ya usaba su guitarra Red Special, la cual había construido junto a su padre a los 16 años. Smile firmó con Mercury Records en 1969, y tuvo su primera sesión en un estudio de grabación en los Trident Studios ese año. Staffell estudiaba en Ealing Art College con Freddie Mercury, a quien presentó a la banda. Mercury, que para entonces había integrado formaciones como Ibex, Wreckage o Sour Milk Sea, se hizo un acérrimo fan del grupo. En abril de 1970, Staffell abandonó Smile para unirse a otra banda, Humpy Bong. May y Taylor decidieron contactar entonces con Mercury para que fuese el nuevo cantante.
Poco tiempo después de la llegada de Mercury, el grupo decidió cambiarse el nombre por el de Queen. La idea vino del propio Mercury y fue apoyada por Taylor, aunque May se mostró reacio al principio. Otras ideas para posibles nombres fueron Grand Dance –que viene de una trilogía de libros que Taylor y May habían leído– o The Rich Kids, que agradaba a Taylor.
Miembros
Formación histórica
Freddie Mercury: voz, piano, teclados, guitarra rítmica (1970-1991)
Brian May: guitarra, piano, teclado y voz (1970-1997)
Roger Taylor: batería, percusión y voz (1970-1997)
John Deacon: bajo, guitarra, piano y teclado (1971-1997)
Miembros de gira
Morgan Fisher: teclados y piano (1982)
Fred Mandel: teclados y piano (1982)
Spike Edney: teclados, piano, guitarra rítmica y voz (1984-1986)
Formación Queen + Paul Rodgers
Brian May: guitarra, teclado, piano y voz (2004-2009)
Roger Taylor: batería, percusión y voz (2004-2009)
Paul Rodgers: voz, piano y guitarra rítmica (2004-2009)
Miembros de gira
Spike Edney: teclados y voz (2004-2009)
Danny Miranda: bajo (2004-2009)
Jamie Moses: guitarra rítmica y voz (2004-2009)
Formación Queen + Adam Lambert
Brian May: guitarra, piano, teclado y voz (2011-presente)
Roger Taylor: batería, percusión y voz (2011-presente)
Adam Lambert: voz (2011-presente)
Miembros de gira
Spike Edney: teclados y voz (2011-presente)
Rufus Taylor: percusión, batería y voz (2011-presente)
Neil Fairclough: bajo y voz (2011-presente)
Estilo musical
La banda ha citado entre sus influencias a artistas estadounidenses como Elvis Presley, The Beach Boys y Jimi Hendrix al igual que grupos de rock británico de la época, como The Beatles, The Rolling Stones, The Who, David Bowie, Pink Floyd y Led Zeppelin. Queen desarrolló un estilo inspirado en varios géneros musicales. Entre los géneros con los que han sido asociados están: rock progresivo, hard rock, glam rock, heavy metal, pop rock,[5] blues-rock y rock psicodélico. Queen también ha escrito canciones que fueron inspiradas por géneros que no son típicamente asociados con el rock, como ragtime, ópera, gospel, vodevil y folk.
Albumes
1973: Queen
1974: Queen II
1974: Sheer Heart Attack
1975: A Night at the Opera
1976: A Day at the Races
1977: News of the World
1978: Jazz
1980: The Game
1980: Flash Gordon – banda sonora
1982: Hot Space
1984: The Works
1986: A Kind of Magic
1989: The Miracle
1991: Innuendo
1995: Made in Heaven
No hay comentarios.:
Publicar un comentario