domingo, 2 de octubre de 2016

Led Zeppelin

Fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista, al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).

Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country.

Historia
Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en el Reino Unido por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un chiste de Keith Moon, batería de The Who (en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería «como un Zeppelin de plomo». El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de lead (plomo, en inglés) para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos.

Discografía
Led Zeppelin (1969)
Led Zeppelin II (1969)
Led Zeppelin III (1970)
Untitled (Led Zeppelin IV) (1971)
Houses of the Holy (1973)
Physical Graffiti (1975)
Presence (1976)
In Through the Out Door (1979)
Coda (1982)

Miembros

Robert Plant: voz, armónica, percusión menor.
Jimmy Page: guitarra, guitarra de doce cuerdas.
John Paul Jones: bajo eléctrico, teclado, mandolina, flauta.
John Bonham (fallecido): batería, percusión.

Con la llegada de 1980 Led Zeppelin volvió a las grandes giras europeas, anunciando un nuevo gran tour por Norteamérica ese año, que nunca pudo ser realizado ya que el día 25 de septiembre fue la fecha más trágica en la historia del grupo: John Bonham murió en The Old Mill House, la mansión de Page en Windsor, asfixiado por la aspiración accidental de su propio vómito provocado por el consumo excesivo de alcohol. No se encontraron drogas en el cuerpo del baterista, como se había especulado. La idea de continuar nunca se cruzó por la mente de los restantes integrantes de la banda a pesar de los rumores de la incorporación de nuevos bateristas. Elaboraron un comunicado oficial en el que explicaron que ya nada era lo mismo sin Bonham, y que era inútil continuar sin él.
En los años siguientes los integrantes de Zeppelin mantuvieron su decisión de no reunirse. Sólo en esporádicas ocasiones se los vio juntos en un escenario. Últimamente Page y Plant decidieron encontrarse para hacer algo juntos, grabando algún disco conjunto algunos años después de la separación de la banda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario